Ultima Actualizacion: 14 de Febrero de 2017
RESIDENCIAS PROFESIONALES
¿Qué son las Residencias Profesionales?
La residencia profesional es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; para resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales.
En términos formativos, se pretende lograr, en los futuros egresados del sistema, la capacidad de aplicar lo aprendido, de analizar situaciones alternativas donde se cumplen o no, los principios conocidos por ellos, de sintetizar lo que tienen en común las situaciones analizadas y de evaluar los resultados en función de un proyecto profesional asignado.
Beneficios
- Retroalimentación mutua.
- Solución de problemas, desarrollo y modernización.
- Participar en la formación de futuros profesionistas.
- Disponer de candidatos con perfiles requeridos por la empresa.
- Disponer de personal con conocimientos profesionales para la resolución de algunos problemas mediatos o inmediatos.
Alumno Residente
- Las actividades que se ejecuten durante la realización de la residencia deberán de llevarse a cabo de acuerdo a tu especialidad.
- Haber aprobado el 70% de los créditos correspondientes a la carrera en cuestión.
- Deberá haber realizado y tener liberado su servicio social.
- Deberá haber cumplido y tener evaluada la materia de actividades complementarias.
- Las residencias se deberán de realizar en un mínimo de 4 meses y 6 meses como máximo, debiéndose acumular un mínimo de 500 horas.
- Solo cuentas con una oportunidad para acreditar tu residencia. Si por alguna causa no se acredita la residencia profesional, no recibirás el certificado de estudios.
- Por circunstancias especiales y totalmente ajenas a la responsabilidad del estudiante (huelgas, quiebras o cierre de la empresa) podrás solicitar tu baja.
- Al finalizar el proyecto, dispones de quince días para presentar al asesor el informe final.
- Anexar al informe carta de constancia de liberación y hoja de evaluación expedidas por la empresa.
- Si el documento del proyecto puede clasificarse dentro de alguna de las opciones de titulación, podrá solicitar autorización para realizar el proceso de recepción profesional.
Áreas de Desarrollo
- Sector social y productivo
- Desarrollo tecnológico y empresarial.
- Investigación y desarrollo
- Diseño y construcción de equipo.
- Prestación de servicios profesionales.
Actividades a Realizar
- Mejoramiento de procesos
- Implementación de sistemas, normas, etc.
- Desarrollo de procedimientos técnicos.
- Proyectos de investigación
- Transferencia de tecnología
- Desarrollo tecnológico empresarial.
- Prestación de servicios profesionales.
- Diseño y/o construcción de equipo.
- Capacitación
- Elaboración de manuales técnicos y administrativos.
Procedimiento
- El alumno deberá darse de alta en residencias profesionales un día después del proceso de alta de materias / inscripciones tardías.
- El alumno una vez que tiene proyecto de residencias asignado procederá a llenar su solicitud en el módulo del alumno en el sistema integral de información (sii), una vez completada la solicitud acudirá a servicios escolares para proceder con la aprobación de sus residencias.
- El departamento académico, le asignara un asesor interno al residente.
- La empresa le asignara un asesor externo.
- El alumno acudirá al centro de estudios profesionales para recoger formato y recibir instrucciones para elaboración de cronograma de actividades.
- El alumno deberá elaborar en coordinación con su asesor el plan de trabajo y su cronograma de actividades. Este último deberá ser entregado en el centro de estudios profesionales.
- El centro de estudios profesionales le hará entrega de la asignación oficial de la residencia.
- El depto. De gestión tecnológica y vinculación extiende la carta de presentación.
- Al término del proyecto elaborara el informe final.
- Una vez autorizado el informe final por parte del asesor interno y del docente revisor, así como entregado el empastado, formatos de evaluación por parte de los asesores y la carta de terminación, gestionara en servicios escolares la documentación final.
Para mayor información, acudir a:
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES:
LIC. VERÓNICA ELIZABETH ROMERO VILLA
DEPTO. DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN LIC. SAÚL MARTÍNEZ ANAYA
DIVISION DE SERVICIOS ESCOLARES C. JAVIER MARQUEZ OCHOA