Ultima Actualización: 25 de Septiembre de 2018
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
IEME-2010-210
Especialidad: Automatización y Mantenimiento Industrial (IEME-AMI-2017-01)
Objetivo General
Formar profesionistas líderes, críticos, analíticos, y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar sistemas electromecánicos para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable.
Atributos de Egreso
- Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
- Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Objetivos Educacionales
- Los egresados desarrollan conocimiento especializado en una de las sub áreas de la Ingeniería en Electromecánica.
- Los egresados aplican los conocimientos de Ingeniería en Electromecánica en la solución de problemas en las organizaciones publicas o privadas.
- Los egresados coordinan equipos de trabajo en organizaciones publicas o privadas.
- Los egresados comparten y exponen sus conocimientos.
Perfil Profesional
- Formular, gestionar y evaluar proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica, proponiendo soluciones con tecnologías de vanguardia, en el marco del desarrollo sustentable.
- Diseñar e implementar sistemas y dispositivos electromecánicos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios apegado a normas y acuerdos nacionales e internacionales.
- Diseñar e implementar estrategias y programas para el control y/o automatización de los procesos productivos y los dispositivos en los sistemas electromecánicos.
- Proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos.
- Formular administrar y supervisar programas de mantenimiento para la continuidad y optimización de procesos productivos, considerando el cuidado del medio ambiente.
- Colaborar en proyectos de investigación para el desarrollo tecnológico, en el área de electromecánica.
- Ejercer actitudes de liderazgo y de trabajo en grupo para la toma de decisiones a partir de un sentido ético profesional.
- Desarrollar la actitud emprendedora mediante la creación e incubación de empresas, innovando en productos y servicios del sector electromecánico.
- Aplicar herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a la demanda del sector industrial.
- Interpretar comprender y comunicar ideas, textos y documentos de distinta índole en un segundo idioma.
Misión
Formar profesionalmente y con ética a los estudiantes en las áreas del saber de la Ingeniería Electromecánica, para que asuman sus responsabilidades y roles sociales, con actitud creativa y práctica, promoviendo la investigación en beneficio de la comunidad, participando con el desarrollo nacional y regional en integración permanente con los sectores socioeconómicos y en completa armonía con el medio ambiente.
Visión
La carrera de Ingeniería Electromecánica certificada y en mejora continua, los egresados se colocan en lo que se preparan, y su actuación en el ámbito laboral es de calidad. Los programas de estudio son pertinentes y sus laboratorios se actualizan constantemente, para beneficio de alumnos y egresados.
Perfil de Ingreso
- Conocimientos básicos sobre el manejo de la computadora.
- Conocimientos básicos del idioma inglés.
- Fundamentos de matemáticas y física.
- Razonamiento lógico analítico.
- Capacidad de identificar y resolver problemas.
- Interés por el diseño y el mejoramiento de sistemas electromecánicos y de eficiencia energética.
- Interés por la lectura y la investigación.
- Disposición Creativa.
- Perseverante.
- Proactivo.
- Emprendedor.
- Habilidad de trabajo en equipo.
Datos de Contacto
Ing. Ivan Molina Gonzalez M.C.
Jefatura de División Ingeniería Electromecánica y Ciencias. Básicas
Tel: (645)332-8540 Ext.162
ivan.molina@teccan.edu.mx