Ultima Actualización: 13 de Marzo de 2019
INGENIERÍA EN MINERÍA
IMIN-2013-241
Especialidad: Metalurgia
Objetivo General
Formar Ingenieros en Minería competentes con sentido social y ético que desarrollen actividades de prospección, exploración, explotación y beneficio de los minerales metálicos y no metálicos; aplicando métodos, técnicas y tecnologías de las disciplinas de ciencias de la tierra, ingeniería aplicada, administración y economía para atender las necesidades del sector minero dentro de un marco legal y sustentable.
Atributos de Egreso
- Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
- Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Objetivos Educacionales
- El egresado(a) tiene la capacidad de continuar su formación en áreas específicas.
- El egresado(a) resuelve problemas de ingeniería con técnicas actualizadas, utiliza tecnología de punta para el diseño, planificación, operación, gestión, exploración, explotación o extracción en las distintas etapas del ciclo minero, involucrando su capacidad de innovación para proyectos de minería subterránea y/o superficial.
- El egresado(a) es un profesional que promueve, es miembro activo, es líder, se compromete con el desarrollo sustentable del país, interactúa con grupos multidisciplinarios en un entorno de responsabilidad social y conducta ética.
- El egresado(a) conduce de manera efectiva sus conocimientos, promoviendo escenarios de emprendimiento e investigación con sentido crítico para la mejora continua, logrando las metas propuestas en la práctica profesional y social.
Perfil Profesional
- Ejerce su profesión dentro de un marco legal con sentido de responsabilidad social para realizar las actividades mineras con apego a las normas nacionales e internacionales.
- Aplica sus capacidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales para intercambiar ideas, facilitar conocimientos, trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales con responsabilidad social para la solución de problemas, desarrollando, innovando y emprendiendo proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
- Evalúa áreas con potencial de interés económico en la industria minera para su futura explotación.
- Participa en la elaboración de la planeación y la toma de decisiones para la explotación de un proyecto minero.
- Aplica información técnica de las áreas de materiales en general, metalurgia ferrosa y no ferrosa para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías.
- Realiza levantamientos topográficos, planos, replanteo de puntos y tareas de gabinete en apoyo a los trabajos de exploración y explotación minera.
- Aplica los diferentes métodos de minado para una extracción segura y productiva en función al tipo de yacimiento.
- Diseña y ejecuta planes de seguridad e higiene para la prevención de accidentes y riesgos ambientales.
- Valora la calidad de la roca, presencia de fallas y zonas de debilidad estructural del área de interés para un proceso de extracción seguro.
- Diseña y ejecuta el uso de explosivos de acuerdo a la normatividad vigente para la explotación de minerales.
Misión
Formar Ingenieros en Minería competitivos, a través de una educación pertinente y de calidad, cimentado en un desarrollo integral, armónico y sustentable que les permita responder a los retos que le demanda la sociedad.
Visión
Ser un Programa Educativo de excelencia académica, tecnológica y humana, mediante la mejora continua, de forma sustentable y en estrecha vinculación con la sociedad.
Perfil de Ingreso
- Creatividad e Ingenio.
- Capacidad para Labores Prácticas.
- Análisis y Síntesis.
- Comprensión y Redacción de Textos en Español.
- Comprensión básica de Textos en Inglés.
- Tener una apropiada expresión oral.
- Manejo de Relaciones Humanas.
- Manejo de Herramientas Computacionales.
- Disposición para desarrollar sus capacidades de comunicación y autoaprendizaje.
- Criterio de decisión.
- Solución a problemas.
- Interés por el estudio.
- Alto sentido de Organización e Iniciativa.
- Respeto a sí mismo y a los demás, responsabilidad y disciplina.
- Tolerancia.
- Autoconfianza.
- Orgullo de Pertenencia.
- Inquietud de cambio.
- Disposición y motivación para el trabajo en equipo.
- Mostrar conciencia cívica, nacional, social y ecológica.
- Interés por interactuar con la naturaleza.
- Mostrar interés por el cuidado del entorno ecológico y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Datos de Contacto
Geol. María Margarita Marquez Vega
Jefatura de División de Ingeniería en Minería
Tel: (645)332-8540 Ext. 166
margarita.marquez@cananea.tecnm.mx