Ultima Actualización: 01 de Junio de 2023
INGENIERÍA EN MINERÍA
IMIN-2013-241
Especialidad: Metalurgia Extractiva No Ferrosa
Objetivo General
Formar Ingenieros en Minería competentes con sentido social y ético que desarrollen actividades de prospección, exploración, explotación y beneficio de los minerales metálicos y no metálicos; aplicando métodos, técnicas y tecnologías de las disciplinas de ciencias de la tierra, ingeniería aplicada, administración y economía para atender las necesidades del sector minero dentro de un marco legal y sustentable.
Atributos de Egreso
-
AE 01. Ejerce su profesión dentro de un marco legal con sentido de responsabilidad social para realizar las actividades mineras con apego a las normas nacionales e internacionales.
-
AE 02. Aplica sus capacidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales para intercambiar ideas, facilitar conocimientos, trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales con responsabilidad social para la solución de problemas, desarrollando, innovando y emprendiendo proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
-
AE 03. Evalúa áreas con potencial de interés económico y planea la explotación de un proyecto.
-
AE 04. Realiza levantamientos topográficos, planos, replanteo de puntos y tareas de gabinete en apoyo a los trabajos de exploración y explotación minera.
-
AE 05. Aplica los diferentes métodos de minado para una extracción segura y productiva en función al tipo de yacimiento.
-
AE 06. Diseña y ejecuta planes de seguridad e higiene para la prevención de accidentes y riesgos ambientales delimitando zonas de riesgo y vulnerabilidad derivados del proceso minero.
-
AE 07. Valora la calidad de la roca, presencia de fallas y zonas de debilidad estructural del área de interés para un proceso de extracción seguro.
-
AE 08. Diseña la distribución de la barrenación y el explosivo.
-
AE 09. Usa y maneja explosivos de acuerdo a la normatividad vigente para la explotación de minerales.
-
AE 10. Estima los costos de producción en el proceso minero para la toma de decisiones.
-
AE 11. Diseña e implementa sistemas de ventilación para garantizar la calidad del aire en el interior de la mina.
-
AE 12. Diseña e implementa sistemas de soporte de cargas en minas subterráneas y a cielo abierto para eliminar riesgos al personal y al equipo.
-
AE 13. Elabora informes técnicos utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación para la toma de decisiones.
-
AE 14. Diseña estrategias para asegurar la calidad y productividad en los procesos mineros.
-
AE 15. Planea y supervisa procesos de transporte del material para cumplir con los parámetros de operación del proceso y los requerimientos del plan de producción.
-
AE 16. Diseña y controla las actividades de reducción de tamaño del mineral de acuerdo a los requerimientos de producción para optimizar la operación de equipos, sistemas de alimentación, trituración y metalurgia.
-
AE 17. Identifica fallas de los equipos eléctricos, hidráulicos y neumáticos para solicitar mantenimiento.
-
AE 18. Actualiza su formación profesional continuamente para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se requieran en el ejercicio de su profesión.
-
AE 19. Delimita zonas de riesgo y vulnerabilidad derivados del proceso minero para evitar daños a la comunidad y al medio ambiente.
-
AE 20. Asesora a empresas relacionadas con el ramo minero de manera técnica y legal para que realicen trabajos de una forma segura, sustentable y productiva.
-
AE 21. Aplica la metodología de la investigación científica y tecnológica para la solución de problemas, mejoramiento e innovación en el ámbito minero.
Objetivos Educacionales
-
OE 01. El egresado(a) es un profesional, ético y responsable con alto grado de competitividad para interactuar y
dirigir grupos multidisciplinarios orientado a objetivos y metas en un entorno productivo.
-
OE 02. El egresado(a) es capaz de diseñar, ejecutar y evaluar operaciones y gestión de plantas minero-
metalúrgicas, manteniéndose actualizado(a) de manera constante a través de su formación continua.
-
OE 03. El egresado(a) se compromete con el desarrollo sustentable global en un entorno de responsabilidad social.
-
OE 04. Los egresados(as) se actualizan y capacitan continuamente en los avances de la profesión,
llevando a cabo estudios de especialización o diplomados, certificaciones y/o posgrado.
Perfil Profesional
- Ejerce su profesión dentro de un marco legal con sentido de responsabilidad social para realizar las actividades mineras con apego a las normas nacionales e internacionales.
- Aplica sus capacidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales para intercambiar ideas, facilitar conocimientos, trabajar en equipos multidisciplinarios y multiculturales con responsabilidad social para la solución de problemas, desarrollando, innovando y emprendiendo proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
- Evalúa áreas con potencial de interés económico en la industria minera para su futura explotación.
- Participa en la elaboración de la planeación y la toma de decisiones para la explotación de un proyecto minero.
- Aplica información técnica de las áreas de materiales en general, metalurgia ferrosa y no ferrosa para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías.
- Realiza levantamientos topográficos, planos, replanteo de puntos y tareas de gabinete en apoyo a los trabajos de exploración y explotación minera.
- Aplica los diferentes métodos de minado para una extracción segura y productiva en función al tipo de yacimiento.
- Diseña y ejecuta planes de seguridad e higiene para la prevención de accidentes y riesgos ambientales.
- Valora la calidad de la roca, presencia de fallas y zonas de debilidad estructural del área de interés para un proceso de extracción seguro.
- Diseña y ejecuta el uso de explosivos de acuerdo a la normatividad vigente para la explotación de minerales.
Misión
Formar Ingenieros en Minería altamente competentes, comprometidos con la responsabilidad social y la ética, capaces de llevar a cabo actividades del proceso minero-metalúrgico.
Visión
Contribuir al desarrollo integral del sector minero, formando profesionales altamente capacitados que sean capaces de enfrentar los retos y desafíos sustentables que presenta la industria minero-metalúrgica, para el beneficio de la sociedad, con competitividad dentro de la globalización.
Perfil de Ingreso
- Creatividad e Ingenio.
- Capacidad para Labores Prácticas.
- Análisis y Síntesis.
- Comprensión y Redacción de Textos en Español.
- Comprensión básica de Textos en Inglés.
- Tener una apropiada expresión oral.
- Manejo de Relaciones Humanas.
- Manejo de Herramientas Computacionales.
- Disposición para desarrollar sus capacidades de comunicación y autoaprendizaje.
- Criterio de decisión.
- Solución a problemas.
- Interés por el estudio.
- Alto sentido de Organización e Iniciativa.
- Respeto a sí mismo y a los demás, responsabilidad y disciplina.
- Tolerancia.
- Autoconfianza.
- Orgullo de Pertenencia.
- Inquietud de cambio.
- Disposición y motivación para el trabajo en equipo.
- Mostrar conciencia cívica, nacional, social y ecológica.
- Interés por interactuar con la naturaleza.
- Mostrar interés por el cuidado del entorno ecológico y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Datos de Contacto
Geol. María Margarita Marquez Vega
Jefatura de División de Ingeniería en Minería
Tel: (645)332-8540 Ext. 166
margarita.marquez@cananea.tecnm.mx